***Tenga en cuenta que esta formación se impartirá en español.****
Acerca de esta formación
El objetivo de esta formación es proporcionar a las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes la formación necesaria para organizar círculos de sanación dentro de su propia base, profundizar en la conexión entre sus miembros y reforzar la labor organizativa actual de la organización.
Los círculos de sanación son una antigua modalidad de sanación utilizada por muchas comunidades indígenas. Estos círculos son diálogos estructurados que invitan a compartir honestamente, escuchar profundamente y construir comunidad. Más información sobre nuestro trabajo en círculos de sanación aquí.
Se trata de una formación virtual de 12 horas que se impartirá durante 4 días en febrero de 2025. Esta formación
Objetivos de formación
Tras esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender las raíces históricas y filosóficas de los círculos de sanación.
- Profundizar en su comprensión del trauma y de los síntomas traumáticos que afectan a las personas inmigrantes y a sus seres queridos.
- Identificar los componentes de los círculos de sanación, las responsabilidades de los guardianes y el proceso de preparación para crear un contenedor de círculo de sanación y el trabajo posterior al círculo.
- Desarrollar habilidades como guardianes/facilitadores de círculos en comunidades de inmigrantes para profundizar en la conexión comunitaria y reforzar el trabajo de organización existente.
Fechas
Orientación de participantes: Martes, 21 de enero, 12-1pm PT | 1-2pm MT | 2-3pm CT | 3-4pm ET
Sesión 1: Crear una base y un contenedor en comunidad | 6 de febrero de 2025 de 1-4pm PT | 2-5pm MT | 3-6pm CT | 4-7pm ET
- Introducción a los elementos, rituales y fundamentos filosóficos de los círculos. Para facilitar un círculo de sanación, un cuidador de círculos debe conocer los valores en los que se basan los círculos y los rituales necesarios para crear seguridad, vulnerabilidad y conexión dentro del círculo.
Sesión 2: Enraizar la práctica del círculo en la sanación, la restauración y la justicia transformadora | 13 de febrero de 2025 de 13:00 a 16:00 PT | 14:00 a 17:00 MT | 15:00 a 18:00 CT | 16:00 a 19:00 ET
- Introducción a tres filosofías sobre el daño y la curación. Dialogaremos sobre el valor de la práctica del círculo para empoderar a las comunidades afectadas por la detención o la deportación e iniciar un camino hacia la sanación.
Sesión 3: Planificación de un Círculo de Sanación | 20 de febrero de 2025 de 1-4pm PT | 2-5pm MT | 3-6pm CT | 4-7pm ET
- Diseñar círculos de sanación utilizando un conjunto de tradiciones, prácticas y rituales básicos que ayuden a establecer la confianza y a compartir nuestras historias.
Sesión 4: Práctica del Círculo de Sanación | 27 de febrero de 2025 de 1-4pm PT | 2-5pm MT | 3-6pm CT | 4-7pm ET
- Practicar círculos de sanación en grupos e introducir otros elementos importantes durante la práctica de círculos para adaptar nuestra práctica a las necesidades de los participantes y estar preparados para diferentes escenarios posibles de círculos.
Acerca de los formadores
Sandra Olarte-Hayes (ella/her)
Sandra es una LCSW bilingüe, terapeuta y guardiana del círculo en Austin, Texas. Es la propietaria y fundadora de Lime Tree Therapy, una práctica privada en Austin, TX que trabaja principalmente con adultos que tienen traumas basados en la opresión.
Blanca I. Valentín (ella/her)
Blanca es una clínica licenciada Boricua, entrenadora/maestra, sanadora y coach. Blanca fundó Vida Wellness and Counseling en 2022, una organización comprometida con la sanación, el bienestar y la liberación de las comunidades de color después de trabajar en el complejo industrial sin fines de lucro durante muchos años.
Requisitos
- La solicitud debe cumplimentarse como organización. Se requieren dos personas por organización para participar en la formación.
- Se trata de una formación virtual impartida únicamente en español, sin interpretación al inglés.
- Sólo los miembros de la organización con la capacidad y el compromiso de facilitar círculos de sanación dentro de su organización pueden presentar su candidatura.
Otros detalles: La red cubrirá los costes de la formación. Las plazas son limitadas y se dará prioridad a las organizaciones que tengan disponibilidad para comprometerse a estar presentes en todas las sesiones y que trabajen directamente organizando con comunidades de inmigrantes.